Mostrando entradas con la etiqueta La generación Y. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La generación Y. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2009

LA GENERACION DIGITAL (GEN Y)

IMAGEN: Bandas en Internet. RANDY MORA.
Ilustración para El Tiempo sobre los artistas que se hacen famosos gracias a internet
http://www.flickr.com/photos/randymora/2541367991/


A continuación describo 8 características de la Generación Net (Gen Y) que irrumpen con inusitada fuerza y velocidad nuestra cultura, afectando en forma positiva nuestros modos de pensar, actuar, ver. Esta generación que va de los 13 a 31 años está modificando todas las pautas culturales, sociales y económicas. Veamos esta caracterización:

  1. Quieren libertad en cada cosa que hacen. Libertad para escoger. Libertad para expresarse.- Por ejemplo usan la tecnología para escapar del aburrimiento de las oficinas e integrar de alguna forma su trabajo a su vida social y a su hogar. Quieren libertad para escoger su trabajo y expresarse libremente.
  2. Aman personalizar sus cosas. Personalizan todas sus cosas, todas sus actividades, le ponen su sello personal. Millones en el mundo no acceden solo a la web. Ellos la crean y crean contenidos. Observese la explosión de post, de blogs, twitter (casi en tiempo real), facebook y demás.
  3. Son los nuevos inquisitivos de todo. Escrutinan todos los servicios y productos antes de decir por alguno. Cuando van a adquirir alguno, ya tienen toda la información relativa a ello.
  4. Buscan la integridad y apertura cuando deciden que comprar y donde trabajar. A la hora de decidir, deciden por aquello que está acrorde a sus valores y rechazan aquello que no es así.
  5. La Generación Net quiere entretenimiento y diversion en su trabajo, educación y vida social. Es una generación con amplísima experiencia interactiva a través de los videojuegos, los juegos on line, sus mensajes de texto, sus redes sociales, por tanto, trasladan esta interacción de entretenimiento y juego a todos sus espacios sociales incluidos el trabajo y la educación.
  6. Son la generación de la colaboración y las relaciones. Ellos se influencian unos con otros. Crean sus propias culturas. 9 de cada 10 compran algo que un amigo íntimo les recomendó. Asimismo, escuchan opinión y configuran su percepción en esta misma relación 9 de 10.
  7. Necesitan la velocidad. Tienen altísima velocidad de comunicación a través de las redes sociales, celulares. Trasmiten juegos, fotos, textos, opiniones a una velocidad asombrosa. Esta velocidad ellos la esperan y la provocan en todo lo que hacen, nuevamente, incluido el trabajo y la educación.
  8. Son innovadores. A través de sus "aparatos" como celular, palm, iphone y otros, buscan ellos mismo ser innovadores y buscan constantemente formas de innovar la colaboración y la interacción.
Debemos entender a esta Generación y apoyarnos en ella para transformar nuestra vida social, cultural y económica. Me parece que contiene la energía suficiente como para mejorar el estado actual de cosas.

viernes, 2 de octubre de 2009

LA GENERACION Y

Flickr.Libera tu stilo.
http://www.flickr.com/photos/14867085@N06/1803151936/sizes/l/

La Generación Net (aquella que nació en el mundo digital) es la que actualmente tiene entre 11 y 31 años de edad. Se diferencia de la posterior a esta edad en el sentido de que nacieron y crecieron inmersos en la Era Digital. En mi caso, nací cuando estaba surgiendo la TV en blanco y negro y lo más popular era el radio. Ni imaginar que existieran las PC. Además, usé mi primera computadora (la Apple II) en la edad de la madurez por lo que muchos asuntos de los jóvenes de hoy me pueden resultar incomprensibles para mis referentes.

Algunas características de esta Gen Y son:

  • Tanto trabajadores como administradores prefieren el trabajo colaborativo colapsando la rigidez de las estructuras jerárquicas y forzando a las organizaciones a repensar la forma en que reclutan, compensan, desarrollan y supervisan el talento.
  • Como consumidores, quieres ser "prosumidores" es decir, co-inventores de productos y servicios junto con los productores.
  • En educación, fuerzan a cambiar el modelo pedagógico: de un maestro centrado en la instrucción a un estudiante centrado en un modelo de colaboración.
  • Con la familia, ya están cambiando la relación padre-hijo desde que ellos son realmente expertos en algo llamado Internet.
  • Como ciudadanos, quieren que los Gobiernos proporcionen servicios de una forma diferente y configuran la democracia que debiera ser. Un número creciente intentan acelerar el cambio social. La Gen Y está realizando acción política más que las generaciones anteriores.
  • En la sociedad como un todo, empoderan a través del Internet, su actividad cívica está siendo muy poderosa en su activismo social.

Al comprender a esta Generación Y, estaremos comprendiendo el futuro. Así como también, estaremos comprendiendo cómo nuestras instituciones y sociedad necesitan cambiar hoy.

El encuentro con esta generación, transformará las instituciones y la sociedad como quizá ninguna generación anterior lo hizo. Un día platica a fondo con uno de ellos y ve cómo trabaja, cómo se relaciona, cómo estudia, como realiza multitareas al mismo tiempo, cómo escucha música, cómo te critica y verás de lo que estoy hablando. ¡¡ Qué refrescante contar con una Generación así!!!!!!


viernes, 31 de julio de 2009

GEN Y

No sabía que nací en el período de los baby boomers en la categorización de Don Tapscott que identifica la demografía de acuerdo a eras digitales. Los hijos de aquella generación los denomina Gen Y, es decir que nacieron inmersos en la cultura digital de hoy. Esto tiene enormes consecuencias para la educación, las relaciones familiares, las empresas, entre otros. Recomiendo el libro Grown Up Digital de este autor.

ChatGPT y cómo ayuda a los docentes en lo administrativo

  El chat bot , t amb i én con oc ido com o chat bot de intel igen cia artificial , es un a her ram ient a c ada ve z m ás ...